Andrea Horta-Barba
Informes periciales neuropsicológicos
¿Necesitas un informe para evaluar una capacidad legal, una valoración de secuelas cognitivas o un análisis de credibilidad de testimonio para un proceso legal?
¿Qué es la neuropsicología forense?
La neuropsicología es la disciplina que investiga la relación entre el funcionamiento del cerebro y el comportamiento de una persona.
Dentro del ámbito judicial, la neuropsicología forense es un recurso para evaluar si existen alteraciones neurocognitivas que puedan explicar una conducta específica relevante para un proceso legal.
A partir de la evaluación se elabora un informe pericial neuropsicológico, una herramienta clave para que jueces y tribunales tomen decisiones informadas y que aporta una base científica a los veredictos.
Las lesiones cerebrales pueden ocasionar alteraciones y deterioro cognitivo, cambios de conducta o problemas emocionales.
Por ejemplo…
- Problemas para entender documentos legales o tomar decisiones importantes en una persona mayor (testamento, herencia).
 - Tras un accidente de tráfico o laboral, una persona experimenta problemas de memoria, concentración o cambios en su personalidad.
 - Una persona acusada de un delito tiene antecedentes de enfermedad mental o una lesión cerebral que podría afectar su responsabilidad.
 - Se sospecha que alguien está simulando o exagerando problemas cognitivos para obtener beneficios (seguro, pensión).
 - Un progenitor con problemas neurológicos debe ser evaluado para determinar su capacidad parental en un proceso de custodia.
 
¿Alguna duda?
Consulta todas las preguntas frecuentes¿Qué es un informe pericial neuropsicológico?
 ¿Qué pruebas se realizan en la evaluación neuropsicológica pericial?
 ¿El informe tiene valor legal?
 ¿Cómo puedo solicitar un informe pericial neuropsicológico contigo?