Servicios de peritaje neuropsicológico
Evaluación neuropsicológica forense
Este servicio consiste en un análisis exhaustivo de las funciones cognitivas y conductuales de una persona, utilizando pruebas estandarizadas y validadas científicamente.
El objetivo es determinar la existencia, naturaleza y alcance de posibles alteraciones cerebrales o neuropsicológicas que sean relevantes para un proceso judicial.
Se recopila información a través de entrevistas, revisión de historiales médicos y legales, y la administración de una batería de tests específicos, siempre con un enfoque imparcial y riguroso.
Elaboración de informes periciales neuropsicológicos
Tras la evaluación, se elabora un informe pericial detallado que traduce los hallazgos neuropsicológicos complejos a un lenguaje claro y comprensible para el ámbito legal.
Este documento es una pieza clave en el proceso judicial, ya que fundamenta las conclusiones sobre la capacidad cognitiva, el daño cerebral o las secuelas neuropsicológicas.
El informe incluye la metodología empleada, los resultados obtenidos, las conclusiones y sus implicaciones forenses, siempre bajo los más altos estándares científicos y éticos.
Ratificación y testimonio experto en sede judicial
La ratificación implica la defensa y explicación del informe pericial neuropsicológico ante un tribunal.
El neuropsicólogo forense, como perito experto, comparece para clarificar los hallazgos, responder a las preguntas de las partes (jueces, abogados) y asegurar que la información científica sea correctamente interpretada en el contexto legal.
Se trata de un momento crucial donde la experiencia y la capacidad de comunicación del especialista son fundamentales para la comprensión del caso.
Asesoramiento técnico y consultoría legal
Consultoría especializada a abogados, fiscales y otros profesionales del derecho sobre aspectos neuropsicológicos relevantes para sus casos.
Esto puede incluir la interpretación de informes de otros peritos, la viabilidad de solicitar un peritaje neuropsicológico, la formulación de preguntas pertinentes para un interrogatorio o la comprensión de conceptos complejos relacionados con el funcionamiento cerebral y el comportamiento en el ámbito legal.
El objetivo es proporcionar una base científica sólida para la estrategia jurídica.